19 Curiosidades del Yorkshire terrier

Una de las razas de perros mas conocida del mundo, sin duda, es el Yorkshire terrier. Una mascota adorable y con un carácter muy especial. Su enorme belleza y pequeño tamaño han provocado que sea uno de los animales de compañía favoritos para las personas. Aquí vamos a contarte algunas curiosidades del Yorkshire terrier.
- El pelo de un Yorkie
- Presentación como raza
- Huddersfield Ben
- Perro mas popular
- Inteligencia del Yorkshire
- Lleva el nombre de una ciudad
- Cruce de razas
- Ropa y Sensibilidad al clima
- Utilizado para cazar ratas
- Heroina de Guerra
- Yorkshire en Miniatura
- Esperanza de Vida
- La mascota de los famosos
- La raza de perro preferida por los españoles
- Orígenes de clase trabajadora
- Cambio de nombre
- Yorkshire más pequeño
- Cuidado dental
- Cambios de color en el pelaje
El pelo de un Yorkie
Una característica graciosa y casi inherente es su gran cantidad y largo pelaje; de ahí que sea normal verlos con una coleta en la cabeza. También podemos ser testigos de concursos de la raza con ejemplares de pelo increíblemente largo.
Presentación como raza
Fue en el año 1860 que se presentó de forma oficial y en los concursos. Aunque no fue hasta finales de 1865 cuando un perro de concurso llamado Huddersfield Ben (que era un Paisley terrier con tipo de Yorkshire terrier), definió el estándar de la raza denominada Yorkshire terrier.

Huddersfield Ben
Huddersfield Ben fue el mejor y mas conocido semental de su raza. Este ejemplar de Yorkshire fue uno de los perros más famosos de cualquier raza animal que haya existido en el mundo. Una de las curiosidades del Yorkshire terrier menos conocida, es que mayoría de los ejemplares en las exhibiciones y concursos de hoy en día, poseen algún cruce de su sangre en su pedigrí.
Perro mas popular
Esta raza fue el perro mas popular en los Estados Unidos en 2002. Sin duda alguna su carácter y su elegancia unido al pequeño tamaño enamoraron a los Estadounidenses.
Inteligencia del Yorkshire
Ocupó el puesto numero 27 en la clasificación de Stanley Coren acerca de la inteligencia de los perros. Como enamorados de esta raza estamos muy orgullosos por un puesto tan destacable entre las 350 razas de perros reconocidas en el mundo.
Lleva el nombre de una ciudad
Su nombre se debe al de una ciudad Yorkshire situada al norte de Inglaterra. Trabajadores procedentes de Escocia emigraron a Yorkshire en busca de trabajo, llevando consigo algunas variedades de pequeños terrier.

Cruce de razas
Dentro de las curiosidades del Yorkshire terrier, su origen es bastante interesante. Se cree que procede del cruce de varias razas, como la Sky Terrier, Scottish Broken-haired Terrier, el terrier escoces, la Dandie Dinmont, la Clydesdale Terrier y tambien, la raza de Bichón Maltes.
Ropa y Sensibilidad al clima
Algunos perritos de esta clase acostumbran a llevar ropa. Aunque pueda parecer una excentricidad de sus dueños, tiene su explicación y es ni mas ni menos su baja tolerancia al frío. Existen todo tipo de prendas para vestir a tu mascota en los días de invierno.
Los Yorkshire Terriers tienen una capa de pelo muy fina y similar a la del cabello humano, en lugar de una capa gruesa de pelo o pelaje. Esto significa que pueden ser más sensibles a las temperaturas extremas. En climas más fríos, pueden tener dificultades para mantener su temperatura corporal y pueden necesitar ropa para perros o mantas para mantenerse calientes. En climas más cálidos, también es importante asegurarse de que tengan sombra y agua fresca disponible para evitar el sobrecalentamiento.
Utilizado para cazar ratas
El pasado de este animalito no es tan glamuroso como podríamos pensar, fue utilizado para exterminar ratas y otras alimañas. Con el paso del tiempo fue una mascota muy demandada por la burguesía de la época.
Heroina de Guerra
Una valiente perrita llamada Smoky acompaño a William Wynne, un soldado americano en los años 40 en varias misiones. Considerada una heroína de guerra Tiene varios monumentos en su honor.
Yorkshire en Miniatura
Un tema de actualidad y con bastante controversia es la creación de una variedad de Yorkshire conocida como Teacup Yorkshire Terrier, toy o mini.
Un perro diminuto con problemas genéticos heredados y una corta esperanza de vida.
Esperanza de Vida
Como dato curioso sobre la esperanza de vida de esta raza, Jack, un Yorkie nacido y criado en Inglaterra fue el perro mas viejo de aquel país durante varios años. Jack, falleció a la increíble edad de 25 años a causa del ataque de otro perro. En la actualidad y debido a sus características y los excelentes cuidados que reciben los perros, los Yorkshire terrier suelen vivir entre los 15 y 20 años.
La mascota de los famosos
Es la mascota de los famosos de todo el mundo y no por casualidad. Poseen un aspecto elegante y con glamour, que le hacen ser la mascota elegida por celebridades como Paris Hilton, Miley Cyrus, Paulina Rubio, Naomi Watts y Britney Spears.
La raza de perro preferida por los españoles
Después de las aves, los perros son la segunda mascota preferida por los españoles. El perro figura como el segundo animal de compañía elegido, según los datos recogidos, el censo contabiliza 5.147.900 ejemplares (21,8% del total). No es fácil contabilizar todos los perros del país , ya que en zonas rurales existen algunos perros sin censar. del total de perros censados en las comunidades autónomas el 63% son de raza: el Yorkie es la favorita, seguida de pastor alemán, bichón, chihuahua y labrador retriever. El ascenso del numero de canes en los hogares españoles sigue en progresión ascendente con una media del 1.30 positivo. Por lo tanto, en los hogares españoles existe una predilección por perros de raza pequeña y el favorito de entre todas ellas, es nuestro querido amigo.
Orígenes de clase trabajadora
Aunque los Yorkshire Terriers se han convertido en perros asociados con la elegancia y la alta sociedad, sus orígenes están muy lejos de la aristocracia. Fueron criados por trabajadores de la clase obrera en el condado de Yorkshire, Inglaterra, durante la Revolución Industrial. Su tamaño pequeño y su instinto cazador los hicieron perfectos para cazar y eliminar ratas y otros pequeños roedores en las fábricas y minas. De esta forma, estos pequeños perros desempeñaron un papel vital en mantener un ambiente de trabajo más seguro y limpio.
Cambio de nombre
Originalmente, estos pequeños perros se conocían como "Scotch Terriers", un término general usado para varias razas de terriers de Escocia. Sin embargo, hacia 1870, reconocieron que esta raza en particular tenía características distintas y la renombraron como "Yorkshire Terrier", en honor a la región de Yorkshire, Inglaterra, donde se desarrolló y refinó la raza. Este cambio de nombre sirvió para reconocer y honrar la labor y dedicación de los criadores de la región en la creación de esta raza única.
Yorkshire más pequeño
La Yorkshire Terrier más pequeña de la historia se llamaba "Sylvia". A pesar de que la raza es conocida por su pequeño tamaño, Sylvia destacó aún más en este aspecto, ya que solo pesaba alrededor de 113 gramos. Incluso en su edad adulta, no era más grande que una taza de té, lo que la convirtió en un ejemplo extremo del popular término "perro de taza de té". Sylvia es un recordatorio de la increíble diversidad de tamaños que puede tener la raza. Posee el Record Guiness como perro mas pequeño del mundo
Cuidado dental
Los Yorkshire Terriers tienen dientes muy pequeños, lo que puede hacer que sean más susceptibles a problemas dentales como la placa, el sarro y las caries. Si no se cuidan correctamente, estos problemas pueden llevar a enfermedades periodontales, que pueden resultar en la pérdida de dientes y otras complicaciones de salud. Para mantener la salud bucal de un Yorkshire Terrier, es importante proporcionarles una dieta balanceada, juguetes para masticar que ayuden a limpiar sus dientes, y realizar limpiezas dentales regulares con un veterinario.
Cambios de color en el pelaje
Los Yorkshire Terrier nacen con un pelaje negro y dorado que cambia gradualmente a tonos azules o plateados con la madurez, un proceso que puede tomar varios meses o incluso años. No todos los Yorkies se vuelven completamente azules o plateados, algunos pueden retener parte de su color negro, especialmente en la parte posterior y la cola, lo que da lugar a un patrón de color único para cada individuo. El color final del pelaje puede estar influenciado por factores como la genética y la dieta del perro. En resumen, el cambio de color del pelaje del Yorkshire Terrier es un proceso fascinante que contribuye a la singularidad de esta amada raza de perro.
Deja una respuesta