Hipoglucemia en perros

La hipoglucemia en perros nos es una enfermedad como tal, si no la consecuencia de un problema implícito. La hipoglucemia o bajada de azúcar, ocurre tanto en humanos como en perros. Sin duda, es una de las urgencias más peligrosas, ya que la glucosa es una fuente de energía esencial para el organismo y sin ella se compromete la función de muchos órganos, entre ellos el cerebro. ¿Sabes cómo reconocerla y como actuar? Aquí te damos algunos consejos necesarios para salvar a tu mascota.
- Causas de la hipoglucemia en perros
- Tipos y síntomas de la hipoglucemia en perros
- Bajada de Glucosa en un Cachorro
- Prevención de la Hipoglucemia en el Cachorro
- Hipoglucemia en un perro joven
- Video tutorial ¿Cómo medir la glucosa a tu perro?
- Razas de Perros con Mayor Riesgo de Hipoglucemia
- Impacto de la Hipoglucemia en la Calidad de Vida del Perro
- Conclusión
- Preguntas Frecuentes
Causas de la hipoglucemia en perros
Las diferentes causas de la hipoglucemia en perros, son hereditarias o genéticas o provocadas por las personas (propietarios del perro y veterinarios). Como dato a destacar, las razas de perros mas pequeñas son normalmente las que mas sufren la hipoglucemia.
La hipoglucemia juvenil transitoria, mas fácil de encontrar es razas de perros miniatura como nuestro querido Yorkshire terrier, caniches y chihuahuas. La mayoría de los casos los encontramos entre ejemplares de 5 y 15 semanas de vida y suele ser por una mala alimentación o ayuno prolongado. Para entrar en materia, la glucosa es almacenada en los músculos y por eso los ejemplares miniatura y cachorros de pocas semanas con poca masa muscular, son los que la sufren con mayor frecuencia. Esto no sucede siempre, pero dada su gravedad, debemos estar alerta y actuar con rapidez. Llevar comida encima y acudir de forma inmediata al veterinario podría salvarle la vida al cachorro. Cuidado con el exceso de ejercicio y controlar la alimentación será determinante para la salud de nuestro perro.
Otro tema son los perros tratados con insulina, son perros con alguna patología que después de haberles inyectado insulina de forma incorrecta (dosis mal calculada y en exceso) sufren una sobredosis.

Tipos y síntomas de la hipoglucemia en perros
Los tipos de hipoglucemia podemos clasificarlos según su gravedad en 3 niveles, el primero y mas leve puede subir al siguiente estado de gravedad si el perro no es atendido adecuadamente. Esto puede tener consecuencias fatales para el perro. Los tres niveles de hipoglucemia canina son los siguientes:
- La hipoglucemia leve se puede identificar y clasificar en este nivel por tener una sintomatología mas leve, esta podemos describirla como debilidad o cansancio sin ningún motivo aparente, escalofríos y mucho apetito.
- En la hipoglucemia moderada encontraremos claros síntomas de falta de coordinación. Si buscamos una similitud con las personas, nuestra mascota mostrara signos parecidos a la embriaguez. Desorientación, caminar en círculos y seguramente nuestro can tendrá problemas de visión.
- La hipoglucemia grave un nivel peligroso para la vida de nuestra mascota, observaremos como el perro comienza con convulsiones, desmayos e incluso el coma. Probablemente los perros con hipoglucemia severa encontraran la muerte.
Bajada de Glucosa en un Cachorro
La bajada de glucosa en un Yorkshire es una disminución del azúcar en sangre que ocurre comúnmente en cachorros de razas pequeñas antes de los seis meses de edad.
De hecho, como es de tamaño pequeño, la joven mascota almacena menos energía que otros cachorros de razas más grandes.
Después de una hora de correr y jugar, los cachorros de razas pequeñas como el yorsay deben comer un poco, o se les debe ofrecer un poco de suplemento energético para evitar una caída excesiva de azúcar en su cuerpo.
Además, debes, como medida preventiva, ofrecérselo todas las mañanas, desde el destete hasta los seis u ocho meses.
En caso de crisis, dale de inmediato suplemento energético para mascotas. Puedes identificar si entró en crisis si tu cachorro está somnoliento, se balancea sobre sus patas o se cae al suelo.
Ten cuidado de que no se ahogue si está demasiado débil para tragar. Suele suceder que es tal la debilidad que incluso no pueden tragar.
Prevención de la Hipoglucemia en el Cachorro
Siempre será preferible la prevención. Como ya hemos dicho, este tipo de perros es muy pequeño para almacenar la energía suficiente. A esto súmale su carácter activo, y tenemos una combinación letal.
La mejor manera de prevenir un ataque de hipoglucemia es darle a tu perro, una dosis de suplemento energético por la mañana y otra temprano por la noche todos los días.
El suplemento energético para mascota, por lo general, viene en presentación de crema o gel. Para un cachorro la dosis sería la equivalente a lo que usas de pasta de diente al cepillarte.
Le puedes dar un poco más si consideras que haga falta. La dosis recomendada por el fabricante es de dos cucharadas por cada 5 Kg de peso en tu cachorro.
Y por supuesto, no debes olvidar su ración de comida normalmente. El gel vitamínico no sustituye las raciones de comida.

¿Remedio casero contra la hipoglucemia?
Tenemos una alternativa a los suplementos energéticos, la miel o jarabe de glucosa al que podemos recurrir si nuestro Yorkshire no quiere comer es una excelente opción. A los perros pequeños o miniatura como es el caso del Yorkshire les daremos un cucharadita de este remedio casero para regular los niveles de glucosa.
Hipoglucemia en un perro joven
Los signos de una bajada de glucosa en un perrito son depresión, postración, debilidad, se ve «amorfo» y reacciona menos.
En casos más severos pueden aparecer signos neurológicos como convulsiones, temblores, hiper-salivación o incluso coma.
En estos casos, debes proporcionar inmediatamente una fuente de azúcar natural como miel o jarabe de arce. Dáselo con la punta del dedo sobre la lengua o las encías, varias veces.
En todos los casos, la hipoglucemia debe ser atendida con urgencia por su veterinario. Ya luego de ser tratado, y como medida preventiva, es importante que puedas comprobar que tu cachorro está comiendo lo suficiente cuando llegues a casa. Mide la cantidad absorbida. Para estimularlo puedes darle comida en tu mano jugando con él la primera semana.
También puedes humedecer su alimento seco con agua caliente para hacerlo más apetecible. Te aconsejamos las primeras semanas dar comida a su antojo, luego ir a 3 comidas al día hasta los 6 meses de edad aproximadamente.
Luego estabilizar las raciones a dos comidas diarias. Lo importante es evitar una recaída nuevamente antes de los seis meses de edad, puede ser fatal. Ya después de esta edad, aún existe el riesgo, pero es menor.
El tamaño a los seis meses lo ayuda a acumular la energía suficiente. Solo en caso de cachorros hiper-activos se debe mantener el seguimiento hasta la edad adulta.
Recordar que la hipoglucemia en los Yorkshire terrier es una de las típicas dolencias de esta raza y no debemos subestimarla en absoluto. Ante cualquier duda consultar con vuestro veterinario de confianza.
Video tutorial ¿Cómo medir la glucosa a tu perro?
Razas de Perros con Mayor Riesgo de Hipoglucemia
Es importante destacar que ciertas razas de perros tienen una mayor predisposición a la hipoglucemia. Entre estas, los Yorkshire Terriers, Toy Poodles y Beagles se destacan. Esto puede ser debido a su pequeño tamaño, metabolismo rápido y particularidades genéticas que pueden predisponerlos a fluctuaciones en los niveles de azúcar en sangre. Además, otras razas pequeñas y cachorros de todas las razas pueden ser especialmente vulnerables. No obstante, es esencial recordar que la hipoglucemia puede afectar a cualquier perro, independientemente de su raza, edad o tamaño. La detección temprana y la atención veterinaria adecuada son clave para manejar esta condición.
Impacto de la Hipoglucemia en la Calidad de Vida del Perro
La hipoglucemia puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de tu mascota, afectando su nivel de energía, comportamiento y bienestar general. Los episodios recurrentes de hipoglucemia pueden ser perturbadores y estresantes tanto para el perro como para su dueño.
Sin embargo, es esencial subrayar que un diagnóstico de hipoglucemia no significa que tu perro no pueda disfrutar de una vida plena y feliz. Con un tratamiento y manejo adecuados, que pueden incluir cambios en la dieta, medicación y un régimen de ejercicio ajustado, muchos perros pueden manejar esta condición con éxito. Además, la educación y el apoyo a los dueños de perros es fundamental para garantizar que puedan manejar la hipoglucemia de manera efectiva.
Un perro con hipoglucemia puede necesitar cuidados especiales, como comidas regulares y monitoreo de los niveles de glucosa, pero con la atención correcta, puede llevar una vida activa y satisfactoria. En última instancia, la hipoglucemia es una condición manejable y, con el cuidado y el compromiso adecuados, tu perro puede vivir la vida feliz y saludable que merece.
Conclusión
La hipoglucemia en perros puede ser una afección preocupante, pero con el conocimiento y la preparación adecuados, puedes ayudar a tu perro a manejar esta condición y disfrutar de una vida llena de salud y felicidad.
Preguntas Frecuentes
¿La hipoglucemia en perros es curable?
El tratamiento de la hipoglucemia se centra en manejar y tratar la causa subyacente de la baja de azúcar en sangre. En muchos casos, es posible manejar la condición y mantener a tu perro saludable.
¿Puede la hipoglucemia en perros ser fatal?
Si no se trata, la hipoglucemia puede ser peligrosa y potencialmente fatal. Sin embargo, si se maneja adecuadamente, muchos perros pueden vivir una vida normal y saludable.
¿Pueden los cachorros sufrir de hipoglucemia?
Sí, los cachorros, especialmente los de razas pequeñas, pueden ser propensos a la hipoglucemia, particularmente si no comen regularmente.
¿Cómo puedo elevar rápidamente los niveles de azúcar en la sangre de mi perro?
En una emergencia, la glucosa o el jarabe de maíz pueden administrarse oralmente para elevar rápidamente los niveles de azúcar. Sin embargo, siempre se debe buscar atención veterinaria de inmediato.
¿Qué alimentos son buenos para los perros con hipoglucemia?
Los alimentos ricos en proteínas y fibra pueden ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, siempre debes consultar a tu veterinario antes de hacer cambios en la dieta de tu perro.
Deja una respuesta