Higiene de un cachorro Yorkshire Terrier

Mantener la higiene de un cachorro Yorkshire Terrier no es tan difícil como en el caso de otras razas similares.
No obstante, hay algunas partes en los cuidados generales de un Yorkie en las que se debe ser muy cuidadoso y, lo que es más importante, ser plenamente consciente de qué forma y cómo hacerlo.
El aseo es uno de esos cuidados. Y debido a que este es un tema extenso e importante, vamos a darte toda la información necesaria sobre el cuidado del Yorkshire. Aquí está todo lo que necesitas saber desde los primeros días en los que comienzas a cuidar a tu adorable cachorro.
El pelaje del Yorkshire
El pelaje de esta raza se caracteriza por ser fino y sedoso al tacto. A diferencia de otras razas, no tienen una capa de subpelo y no mudan el pelaje.
Además, tienen una piel delicada y son algo alérgicos, lo que los hace propensos a sufrir de dermatitis o afecciones de la piel. Por lo que podemos decir que este es un tipo de perro que requiere de muchos cuidados en este sentido.
En cuanto a los tipos de cortes o peinados ideales, el perfecto es el de una sola capa de pelaje denso y sedoso. No obstante, también hay otros peinados que los hacen ver más gruesos o con cortes de doble capa.
Dependiendo de tus gustos personales, puedes seleccionar entre uno u otro para tu mascota. Para esta raza, hay muchas opciones de donde escoger.
En el momento de ir a la peluquería y seleccionar un peinado, debes tener en cuenta la forma de su rostro, el tipo de cabello, longitud y el estilo de vida de tu perro.
Los tres tipos de pelaje más comunes en esta raza son: liso (sedoso), suave y ondulado.
- Los Yorkies con pelo lacio y largo son el estándar para exposiciones caninas. Lo que demuestra la alta calidad en este tipo de exhibiciones es que asemeje más al cabello humano que a un pelaje de perro.
- Por otro lado, los Yorkies con pelo suave y áspero a menudo lo tienen más corto, ya que como suele ser más denso, puede ser más complicado de arreglar.
- En el caso de los que lo tienen áspero y ondulado, a menudo lucirán una capa interna.
No importa qué tipo de pelaje tiene tu mascota. Lo realmente necesario es que tenga un cepillado constante, ya que es una parte indispensable de su aseo.

El Proceso del aseo
El aseo es todo lo relacionado con el mantenimiento de la salud, la higiene y el buen aspecto de los Yorkshire Terrier.
Debes llevarlo con regularidad a la peluquería, ya que esto es una necesidad para esta raza en caso de que no puedas dedicarte a ello a tiempo completo. La frecuencia exacta depende de la longitud del pelo, la edad del perro y el estado de salud general. Estos son los principales procedimientos de aseo de Yorkshire terrier:
- Limpiar los ojos y los oídos.
- Cepillar el cabello.
- Cortar las uñas.
- Limpiar los pliegues del cuerpo.
- Baño.
- Secado.
- Cuidado dental.
- Recorte: cuerpo, cara y patas.
- Eliminar nudos superiores.
¿A qué edad es recomendable empezar con el aseo?
Siempre es bueno que tu mascota conozca las distintas herramientas y técnicas de aseo a una temprana edad.
Si es más joven, se acostumbrará más rápido a los procedimientos de aseo personal, sin importar si los realizas tú o si lo llevas a un salón de belleza profesional.
Una vez que el cachorro ya es adulto y tienes para él una rutina, es recomendable realizar este procedimiento una vez al mes. Esto asegura un correcto mantenimiento de las orejas, ojos, pelo, uñas y zonas sensibles. No obstante, puedes bañarlo más de una vez al mes. La solución perfecta es una cada 1 o 2 semanas.
Debes asegurarte de comprar el mejor champú y acondicionador. De lo contrario, el cabello de tu Yorkie podría secarse demasiado.
¿Cuánto tiempo suele tardar el aseo?
Esto también varía según las necesidades del perro. No se puede determinar fácilmente cuánto durará la sesión de aseo personal. Puedes estimar aproximadamente la duración teniendo en cuenta la edad de la mascota, la longitud y condición del pelo, así como el temperamento del Yorkie y sus hábitos.
Si haces el aseo con regularidad y tu perro está acostumbrado a esto, el procedimiento podría durar de 40 a 60 minutos. En caso contrario, puede que necesite un abordaje más cuidadoso que puede durar de 2 a 3 horas.
¿Por qué deberías asearlo de forma regular?
- La higiene de un cachorro de Yorkshire terrier, ayuda a mantener al mínimo la posibilidad de dermatitis, candidiasis, rasguños y enfermedades de la piel.
- Permite verificar si el perro tiene algún problema en las extremidades, hinchazón, temperatura o cambios de temperamento que pueden indicar un problema de salud.
- Mantiene la higiene general.

El baño del cachorro Yorkshire
Los expertos recomiendan bañar a los Yorkie cada 3 o 4 semanas, ya que es una frecuencia suficiente para mantenerlo higiénico y con un olor agradable.
No es muy recomendable bañarlo con demasiada frecuencia, porque un posible exceso de sebo se reducirá tanto que eventualmente la piel del animal se resecará considerablemente.
Esto puede causar una desagradable irritación e incluso reacciones alérgicas. No importa lo suave que sea el champú o si en su etiqueta esta escrito “Para uso diario”, el Yorkshire no soporta los baños con demasiada frecuencia.
Si cuando lo bañas lo restriegas con mucha fuerza, es posible que se produzca algún proceso de inflamación o cause debilitamiento del cabello y la piel.
No obstante, hoy en día existen muchos productos cosméticos y veterinarios. Gracias a estos, los perros pueden ducharse incluso todas las semanas si es necesario.
La frecuencia con la que lo bañarás depende de la longitud del pelo y de si es indispensable un baño. Si no es necesario, recomendamos seguir la regla de 3 a 4 semanas. Por supuesto, si hay alguna circunstancia en la que tu mascota se ensucie y debas asearla, la puedes bañar sin problemas.
Cuando comenzamos con la higiene de un cachorro Yorkshire terrier, es realmente importante usar solo champús y acondicionadores de alta calidad. De lo contrario, podrían ocurrir diferentes problemas con el pelo y la piel.
Si bañas a tu Yorkshire Terrier con poca frecuencia, también puede generar algunos problemas graves. En primer lugar, los poros de la piel se taponarán tanto, que eventualmente podrían surgir problemas dermatológicos y enfermedades. Los pelos largos se enredarán e incluso el acondicionador de alta calidad no ayudará.
Asimismo, la falta de higiene provocará un olor desagradable y un pelaje demasiado aceitoso.
Cómo asear a tu Yorkshire Terrier correctamente
En primer lugar, debes preparar todos los accesorios que vas a necesitar para la perfecta higiene de un cachorro Yorkshire terrier.
Las principales son:
- Alfombrilla de goma antideslizante.
- Champú y acondicionador para perros.
- Toallas suaves.
- Una esponja pequeña.
- Spray desenredante.
- Peine de metal de dientes finos.
- Secador de pelo para perros.
- Cepillo de alfiler de metal.
- Kit cortador de uñas.
- Tijeras.
Comienza con el cepillado
Es fundamental encontrar la forma correcta de cepillar y peinar a tu Yorkshire. Cuanto mejor lo hagas, mayor será la posibilidad de mantener su pelaje y su piel sanos y radiantes.
La técnica correcta de cepillado y peinado son clave para un crecimiento más rápido del pelo, por lo que si ya has elegido un corte largo y elegante, comienza con estos pequeños pasos:
- Debes colocarlo sobre la toalla. Después, empieza a rociar el área específica que vas a cepillar y déjala ligeramente húmeda.
- Si el pelaje de tu perro está seco, no lo cepilles, ya que esto puede generar electricidad estática, que después provoca enredos. Además, se puede deteriorar más fácilmente.
- Lo más fácil es primero dividir el pelaje en diferentes áreas. A continuación, cepilla cada una con mucho cuidado. Lo mejor es empezar por la cabeza y el cuello. Después, pasa al cuerpo y seguidamente a las patas. Luego, pasas al pecho y el vientre. La cola debe cepillarse de última.
- El cepillado debe hacerse hasta que quede liso y suave. Cuando hayas terminado, puedes premiar a tu mascota, felicitarla y premiarla con una golosina.
Te facilitamos algunos consejos extras que debes tener en cuenta en el momento de realizar este proceso:
- No puedes cepillarlo cuando esté mojado. Antes debes aplicar algún acondicionador sin enjuague para suavizar el pelaje y evitar roturas y daños.
- El cepillado debe realizarse antes de la ducha. Después de haberlo duchado, hay que esperar a que el pelo se seque por completo y volver a cepillarlo.
- Debes peinarlo al menos una vez al día para que no se enrede. Por supuesto, si tu mascota tiene el pelo corto, entonces solo puedes peinar las áreas con pelo más largo o cepillarlo con poca frecuencia.
- Este proceso debe durar entre 10 y 15 minutos. No obstante, la duración será ser mayor si tiene nudos, ya que primero debes peinarlo y separarlo en partes.
- Es muy importante que uses tus propias manos para deshacerte de los enredos, pero no lo hagas cuando tengas prisa o cuando estés nervioso, porque podrías arruinar el pelaje de tu mascota.
- Puedes realizar el proceso mucho más fácil si aplicas un horario y sigues algún tipo de rutina. Otro consejo útil es tener todo tu equipo listo antes de empezar a cepillar o peinar al perro.

Limpia el área de los ojos
Debes encargarte de esta área para eliminar las manchas de lágrimas acumuladas.
Si el Yorkie ya es un adulto, la limpieza de los ojos requerirá más cuidado. Generalmente, se proporciona con el uso de lociones especiales hechas exactamente para la limpieza del lagrimal y puedes comprarlas en las tiendas de mascotas.
Cuando tienen los ojos sanos, no deben presentar irritación ni enrojecimiento.
Para mantener esta zona correctamente, es mejor cortar el pelo alrededor del área. Recuerda tener cuidado al hacerlo, porque esta área es extremadamente sensible.
Además de evitarle irritación, cortarle el pelo de esa zona lo ayudará a ver mejor.
Limpia sus oídos
Es una parte muy importante de la higiene de un cachorro Yorkshire terrier. Para estar 100% seguro de que las orejas están bien, examínalas con regularidad. Busca erupciones, mal olor o cualquier cosa extraña.
No es nada preocupante ver si los oídos tienen cerumen, pero si hay mal olor, color rojo o negro, hinchazón o irritación, esto podría indicar una infección. Si no hay signos de infección, debes limpiar la cera acumulada en los oídos, comenzando por la zona exterior. Recuerda que el agua fría puede dañar el canal auditivo del perro, debes limpiarlo con agua tibia (pero no caliente).
El interior de las orejas debe limpiarse con un bastoncillo o tampón empapado en loción para los oídos. Primero, debes levantar la oreja de la mascota con mucho cuidado, y después debes quitar la suciedad con el bastón de oreja. No lo introduzcas demasiado ni lo frotes muy fuerte ya que de esta forma podrías hacerle daño.
También puede haber algunos pelos diminutos en el interior. Asegúrate de cortarlos sin importar lo difícil que parezca.
A los perros, por lo general, no les gusta esta parte del proceso de limpieza, por lo que pueden estar nerviosos mientras les limpias los oídos, pero esto no significa que no lo estés haciendo bien. Simplemente significa que tu mascota no se siente muy bien con que alguien le introduzca algo en los oídos.
Repite el procedimiento con el otro oído y después seca ambas orejas por completo.
De forma obligatoria, acude directamente al veterinario, en caso de que veas enrojecimiento u otra cosa fuera de lo normal.

Higiene del cachorro Yorkshire terrier, el Baño
Una vez que has realizado los procedimientos anteriores, puedes proceder a bañarlo. Para esto, pon al perro debajo de la ducha o en la bañera. Si tienes una bañera, llénala con agua antes de colocar a tu mascota en esta, porque podría asustarse con el sonido del agua.
Debes mojar todo el pelaje, pero ten cuidado con las orejas y los ojos, ya que no debe entrar agua y champú.
Después, pon champú en el cuello y procede a extenderlo adecuadamente por todo el cuerpo para que el enjuagado sea más fácil. No apliques el champú primero sobre el cuerpo del perro.
La cabeza debe lavarse en último lugar y no debes usar champú alrededor de las orejas ni los ojos. El área alrededor de la boca y la nariz también debe tratarse con cuidado.
Dado que los productos para humanos se manufacturan con otras fórmulas, no debes aplicárselos, Solo debes emplear aquellos que están dirigidos a perros.
Los niveles de pH de los Yorkies son diferentes a los nuestros. Por lo tanto, si lo bañas con productos humanos, los niveles de pH se desequilibrarán. Esto puede provocar irritación, picazón y sequedad de la piel.
Los champús para bebés también son inapropiados, sin importar que algunas personas piensen que usarlos para estas razas esté bien.
Una vez que hayas terminado con el baño, debes secar al perro tanto como puedas con una toalla.
Repite el procedimiento con un secador de pelo, pero recuerda que el pelaje no debe secarse por completo. De esta manera, el perro no se mojará ni temblará y el pelo tendrá un aspecto más plano y elegante.
Por último, los que tienen el pelo largo deben cepillarse mientras se secan.
Deja una respuesta