Alimentos prohibidos para perros

39 alimentos prohibidos para perros

Existen muchos alimentos que pueden llegar a ser tóxicos según la dosis ingerida. El resultado de la ingesta de algunos típicos alimentos prohibidos para perros, nuestra mascota puede sufrir graves problemas de salud.

La mayoría de los dueños de mascotas debemos tener claro cuales son y que toxicidad tienen. Si estamos informados podemos evitar sustos y desgracias. Cabe destacar, que algunos alimentos a los que nos referimos no están prohibidos pero se debe moderar su consumo.

La sensibilidad alimentaria que padecen algunos perros, es provocada por una mala alimentación. Comer el mismo pienso toda su vida, no es la mejor forma de alimentar a nuestro perro. Como consecuencia, su perro perderá la capacidad para tolerar algunos ingredientes. En definitiva, la variedad en las comidas puede evitar algunas alergias.

Una buena nutrición, es la que incluye, la mas variada cantidad de alimentos y solo excluye algunos que podrás ver es nuestra lista de los 39 alimentos prohibidos para perros yorkshire.

Índice
  1. 39 alimentos prohibidos para perros
  2. Primeros auxilios veterinarios
  3. Productos para intoxicación, mala digestión o diarrea para perros

39 alimentos prohibidos para perros

Alcohol: Cuando un perro bebe alcohol el menor de sus problemas será estar ebrio. El alcohol posee una alta toxicidad y puede causar efectos muy negativos en los perros. Los efectos por la ingesta de alcohol son: deterioros de las facultades mentales, graves efectos en los riñones, problemas cardiacos, dificultad respiratoria y otra consecuencia podría ser la muerte.

el alcohol es una sustancia dañina para personas y mascotas

Café y la cafeína: Para las personas un café es algo inofensivo, sin embargo para un perro el café contiene sustancias tóxicas peligrosas para su salud. El daño generado por la ingesta depende de la cantidad de café que consuma, el tamaño del perro y su edad. El café, contiene dos sustancias venenosas: la cafeína y la santina metilada. Cave destacar, que una vez ingerido, los primeros síntomas de este alimento y efectos por intoxicación podrían ser: nervios e hiperactividad, vómitos, náuseas, ritmo cardíaco acelerado, diarreas, espasmos, problemas en el sistema nervioso y la muerte. Infórmate de todos los productos y alimentos que contienen cafeína para evitar tener problemas graves.


alimento no recomendado para los perros

Chocolate: Alimentos prohibidos para perros tenemos muchos , pero este, sin duda es uno de los mas conocidos por todo el mundo. El problema del chocolate en los perros es por una sustancia llamada teobromina, un alcaloide que es químicamente similar a la cafeína. Si cualquier perro consume teobromina, este puede sufrir daños en el sistema nervioso. Esta sustancia puede provocar que el perro enferme o directamente pierda la vida.


el chocolate famoso por su toxicidad en los perros

Te: Contiene altos niveles de cafeina, por lo tanto, pueden mostrar síntomas de intoxicación como hiperactividad, nervios, elevadas pulsaciones y, finalmente, un colapso o la muerte.

alimento prohibido en perros

Cebollas: A diferencia de otros alimentos prohibidos para perros, la cebolla es tóxica si el consumo es prolongado en el tiempo o se ingiere una gran cantidad. También, depende del porcentaje de trío sulfato que contenga la cebolla. Los primeros síntomas y efectos son: el perro bebé gran cantidad de agua y orina más de lo normal, apatía, pérdida de apetito y peso. En casos más graves, el tiosulfato puede causar la pérdida de glóbulos y hará falta una transfusión de sangre. En estos casos graves por intoxicación, el perro sufría vómitos, diarreas y el coma debido a una anemia hemolítica.


la cebolla es tóxica en perros si el consumo es prolongado

Ajos: el ajo no es tóxico en cantidades pequeñas de hecho en las adecuada tiene un maravilloso efecto antiparasitario ahora vienen, en dosis altas puede provocar anemia.

las dosis altas pueden dañar a un perro

Productos lácteos: leche, helados, queso, así como otros productos lácteos producen diarreas y vómitos los perros no tienen la capacidad de digerir la lactosa. Su intolerancia se debe a que no poseen las enzimas necesarias para metabolizar el azúcar de la leche.

los productos lácteos no son tolerados por los perros

Aguacates: el motivo es una sustancia presente en el aguacate llamada pershing aunque es tóxica o venenosa su ingesta diaria debe ser muy alta también hay que destacar que la persona se encuentra en la cáscara la hoja y el cuesco y no en la culpa si sus mascotas se alimenta con grandes cantidades podría sufrir vómitos y diarreas.

sustancia tóxica para los perros

Uvas y pasas: algo tan inofensivo para los humanos como las pasas y uvas son altamente tóxicas para los perros una dosis entre 15 y 30 gramos por kilo del animal puede provocar una insuficiencia renal aguda y llevar a tu perro a la muerte entre las 24 y 72 horas de la ingesta se manifiestan los primeros síntomas es recomendable acudir al veterinario lo antes posible.

las pasas y las uvas son venenosas para los perros

Hígado: Es un alimento que contiene gran cantidad de vitamina A. Los perros no tienen facilidad para asimilar esta sustancia. Mejor que lo coman con moderación. Por otro lado, el hígado contiene ácidos grasos Omega 3 Omega 6 gran cantidad de hierro zinc y otros elementos está incluido en la famosa dieta barf conclusión sí pero con moderación.

alimentos que los perros deben consumir con moderación

Huesos: todos sabemos que los perros comen huesos para ellos es algo delicioso. Los huesos están incluidos en la lista de alimentos prohibidos para perros, por su peligro con los atragantamientos. No son tóxicos pero si peligrosos. Huesos como el del pollo pueden clavarse y causar asfixia o atragantamiento este tipo de huesos pequeños podíamos solucionar el problema eliminando los de la dieta o hervirlos para evitar que se astillen.

los huesos y las astillas peligrosas para los perros

Nueces de Macadamia: Es de los alimentos prohibidos para perros más peligroso. Del mismo modo, que las uvas pasas y las uvas, que también son tóxicas. Todavía se desconoce cuál es la toxina y el mecanismo que utiliza para causar el envenenamiento. Algo que sabemos es que la sensibilidad a este alimento vara de una raza de perros a otra. Una alta dosis de este alimento puede provocar una pancreatitis en los perros.

nueces de macadamia son uno de los alimentos más peligrosos para los perros

Almendras: un efecto muy parecido a las nueces de Macadamia. Son tóxicas y debemos alejarlas de nuestra mascota.

almendras pueden ser venenosas para los perros

Azúcar y dulces: Todos sabemos que el azucar es dañino para los humanos. Los perros tampoco se libran, el azúcar contribuye a la obesidad en mascotas y la aparición de diabetes en perros. Esto puede consecuencias fatales y posibilidad de que tu perro se quede ciego.

los dulces también se incluyen entre los alimentos prohibidos para perros

La levadura y masas fermentadas: Los perros tienen problemas para digerir este tipo de alimento, pudiendo causar problemas de respiración, problemas de estómago y los intestinos provocando una gran cantidad de gases que generan malestar en el sistema digestivo. Puede causar enfermedades gastrointestinales, dolor abdominal, vómitos y obstrucción intestinal.

alimentos contraindicados en perros

El corazón y las pepitas de manzanas: Aunque parezca un alimento inofensivo, es una comida que contiene pequeñas dosis de cianuro. Esta sustancia es muy tóxica para los canes.

las semillas de los frutos pueden contener trazas de cianuro

Ciruelas: Las semillas pueden provocar inflamación en el intestino delgado. Las ciruelas, son uno de los alimentos que contiene cianuro. Una sustancia química venenosa para los perros. Las consecuencias de la ingesta pueden ser: Obstrucción intestinal e insuficiencia respiratoria.

alimentos prohibidos para perros

Melocotones y albaricoques: De la misma forma que ocurre con las manzanas, debemos tener precaución con el hueso de melocotones y albaricoques. El cianuro que contiene esta parte del fruto y el peligro por atragantamiento y obstrucción del intestino pueden ser peligrosos para el animal. El resto de la fruta pueden comerla con moderación.

cuidado con darle el hueso de melocotón a tu mascota

Cítricos como la naranja o el limón contienen psoraleno y aceites aromáticos, estas sustancias son perjudiciales para los canes. Normalmente los perros no disfrutan comiendo estos alimentos debido a su sabor amargo pero tenerlo en cuenta nunca estará de más.

alimentos prohibidos para canes

Granada: Con un fruto como la granada, es lo de siempre, las semillas pueden provocar problemas en la digestión, vómitos y molestias estomacales.

problemas digestivos de la granada en tu perro

Sal: El sodio es un mineral muy importante para el organismo de un perro. De todos modos, debemos tener precaución, ya que la cantidad de sal que puede tomar un perro dependerá de su peso. Los síntomas por intoxicación por iones de sodio son: tendrá mucha sed, beberá más agua de lo habitual y por lo tanto, orinara mucho más, su metabolismo actuará para eliminar la sal de su organismo. Esto provocará que su sistema circulatorio y sus riñones se estresen y que el cuerpo se hinche. Finalmente tu perro comenzará con vómitos, diarrea y convulsiones.

la sal puede provocar problemas renales en los perros

Sustancias con xilitol: Caprichos para las personas y tóxicos para los perros. Los chicles y caramelos, especialmente sin azúcar, poseen un edulcorante llamado xilitol. También, es un producto típico utilizado por la industria para la elaboración de pastas de dientes. Aunque parezca inofensivo darle un caramelo a un perro, tenemos que saber que es veneno para un can.

prohibido darle dulces a nuestro perro

Setas y hongos: Tenemos que matizar que no todas las setas son venenosas para nuestra mascota. Pero ante nuestro desconocimiento y del perro, será mejor evitar consumirlas.

las setas pueden envenenar a un perro

Alimentos con moho Los alimentos en mal estado o con moho son peligrosos para los perros, parece algo obvio, pero no está de más recordar que es mejor evitar que tu perro se alimente de la basura. Vigilar el pienso o cualquier alimento que pueda tenerlo. Existen algunas especies de moho que producen micotoxinas que pueden dañar a nuestra mascota.

alimentos prohibidos para perros

Huevos crudos: Aunque los canes pueden comer huevo, es recomendable cocinarlo antes de dárselo a un perro, ya que el huevo crudo puede ser foco de una salmonelosis. Finalmente, la clara de huevo cruda contiene una proteína llamada avidina que interfiere en la absorción de la conocida vitamina H. La ausencia de vitamina H, puede provocar problemas de piel en el animal.

los huevos crudos están en la lista de alimentos prohibidos para perros

Pescado Crudo: La vitamina B que tienen los pescados crudos (tiamina) puede ser tóxica para los perros. Mejor evitarla. También el pescado puede ocasionar asfixia, heridas e incluso perforaciones en el tracto digestivo a causa de las espinas. El pescado cocinado eliminará gran parte de las bacterias y parásitos nocivos para el perro. Después de cocinado debemos limpiar las espinas de este alimento para mayor seguridad en la ingesta.

alimentos prohibidos para perros

Comida para gatos: Son especies diferentes con características distintas. Los porcentajes de proteínas y grasa que contiene la comida para gatos son diferentes y por tanto perjudiciales para los perros. Proporcionar alimentos destinados a consumo de los gatos creará déficit nutricional en un perro, desequilibrios en el organismo y por lo tanto, algunas enfermedades a largo plazo como problemas renales, hepáticos, diarreas y vómitos.

famoso alimento prohibido para los perros

Comida preparada para bebés: es un tipo de alimento que en apariencia no es tóxico pero si analizamos el prospecto, los ingredientes que incluye si lo son. Azúcar, cebolla y lácteos entre otros.

los alimentos de bebés no son buenos para los perros

Tabaco: Este producto al igual que para los seres humanos es tóxico para los canes. El tabaco esta entre los alimentos prohibidos para perros debido a que la nicotina pueden dañar el sistema nervioso y el digestivo del animal.

el tabaco es tóxico para perros y debe estar prohibido su consumo

Determinadas especias con capsaicina: La capsaicina, provoca irritación en las vías respiratorias de los canes, picor de nariz y estornudos constantes. Una sustancia que se encuentra en el pimentón, chile, pimienta y en otros alimentos picantes. No importa la raza ni el tamaño del animal para que la capsaicina provoque molestias en tu mascota.

algunas especias se encuentran entre los alimentos prohibidos para perros

Bayas de acaí: Este alimento contiene teobromina, una sustancia que suele encontrarse en el chocolate. Aunque no existen estudios concluyentes es conocida por su toxicidad en perros. La recomendación es evitarla.

teobromina puede hacer enfermar a un can

Berenjena: No recomendamos el uso de la berenjena en la dieta de un perro, ya que como el tomate pertenece a la familia de los solanáceos. Es una verdura que contiene solanina que es tóxica para los perros. Aunque conocemos diferentes formas de elaboración que reducen su peligrosidad, es mejor optar por otro tipo de verduras.

berenjenas está entre los alimentos prohibidos para los perros

Canela: En cierta cantidad se convierte en tóxica para nuestros canes. Aparte de sus ingredientes saludables, la canela también contiene la sustancia cumarina. Existen sospechas que la cumarina perjudica la salud de los perros, especialmente para el hígado. Que significa todo esto, pues que con moderación la canela puede consumirse, aunque mejor evitarla.

la canela puede afectar a la salud de un perro

Mostaza: Alimento prohibido en perros por su toxicidad, tanto en su forma grano como la salsa que tanto nos gusta echar en la hamburguesa. Síntomas de su consumo son vómitos y diarrea. Curiosamente, es utilizada como remedio casero para inducir el vómito en los perros a modo de lavativa.

prohibido alimentar a un perro con mostaza

Alubias secas sin cocer: Pueden resultar tóxicas al contener hemaglutinina. La mejor manera de evitarlo es limpiarlas y cocinarlas. Finalmente, tomad precauciones para que no estén al alcance de nuestra mascota.

alimentos malos para perros

Espinacas, acelgas, brócoli crudo y coles de bruselas: Estos alimentos pueden provocar problemas gástricos e intestinales por intoxicación. Los perros no son vegetarianos y pueden vivir perfectamente con la alimentación de sus ancestros.

Espinacas, acelgas, brócoli crudo y coles de bruselas no sientan bien a los perros

Tocino: No le des tocino a tu perro. Éste es un alimento alto en grasas saturadas que en cantidades altas pueden provocar pancreatitis en los perros y además los puede hacer ganar kilos extras.

alimentos que perjudican la salud de un perro

Tomate y patata: el motivo de su toxicidad es que contienen oxalatos. La patata pelada y hervida puede comerla, pero no cruda y sin pelar. Algo parecido pasa con los tomates, cuyas hojas y tallos pueden contener atropina y tomatina, debido a su toxicidad pueden provocar vómitos y diarreas en nuestra mascota.

alimentos tóxicos para perros

Helados: Un gran numero de helados que compramos, tienen altos porcentajes de lactosa y azúcar. Estos ingredientes los hemos comentado anteriormente y pueden provocar que nuestro perro enferme.

los helados son otro alimento prohibido para perros

Primeros auxilios veterinarios

Es importante que ante un caso de intoxicación de nuestro perro, se actúe con calma y observando que alimento y cuanta cantidad ha ingerido el animal.

Ante todo y si existen dudas, debe acudir rápidamente a su veterinario de confianza. Finalmente, realizar un test clínico y pronosticar cuál es el nivel de la intoxicación del perro para poner el tratamiento correspondiente cuanto antes.

Productos para intoxicación, mala digestión o diarrea para perros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir