Tiña en Perros, Síntomas y Tratamiento
Si percibimos o estamos con la mosca detrás de la oreja y tenemos motivos para pensar que nuestro perro padece tiña o dermatofitosis, lo mejor es comenzar con un tratamiento rápidamente. Claro esta, que el veterinario es el especialista que confirmara la tiña en perros.
En este artículo trataremos con detalle todo lo relacionado con una enfermedad parasitaria causada por un hongo con rápida expansión y bastante molesta.
- ¿Qué es la Tiña en Perros?
- Facilidad de transmisión de la dermatofitosis
- ¿Cómo se transmite la tiña en los perros?
- ¿Cómo se contagia la tiña de perros a humanos?
- ¿Cuánto tiempo es contagiosa la tiña?
- Síntomas de la Tiña en Perros
- Los mejores tratamientos para la Tiña
- Remedios caseros y naturales contra la tiña en perros
- Prevención de la tiña en los perros
- Conclusión
- Preguntas frecuentes
¿Qué es la Tiña en Perros?
Para definir la tiña es necesario conocer sus causas. La tiña es una enfermedad parasitaria producida por hongos, es decir, se considera una enfermedad fúngica. Actualmente, se conocen tres especies de hongo causantes de esta enfermedad: Microsporum canis, Microsporum gypseum y Trichophyton mentagrophytes. ¿Por que es peligrosa la tiña? Esta enfermedad es contagiosa, infecciosa y lo mas grave de todo es que afecta a diferentes clases de animales incluidos los humanos.
Las posibilidades de contagio
Otro factor a tener en cuenta es que el contagio es mayor en perros jóvenes que en adultos y, si nuestra mascota tiene una respuesta inmune baja (mas conocido como inmunodeprimido), las posibilidades de contagio se multiplican y será bastante probable que la tiña en perros tenga mayor facilidad para conquistar todo el cuerpo de nuestra mascota.
Como sucede con la mayoría de enfermedades, es muy importante fortalecer las defensas de nuestros perros para que cuando llegue el momento puedan luchar contra estos invasores. Si nos preguntamos ¿Cuánto tiempo tarda la tiña en presentar los primeros síntomas? Con extrema rapidez y con síntomas claramente visibles en 2 y 3 semanas desde el contagio.
Facilidad de transmisión de la dermatofitosis
La facilidad de propagación es directamente proporcional al número de animales que mantienen contacto entre si. Es muy común que la propagación de esta enfermedad sea mucho más veloz en animales que viven en grupos. Por ejemplo en lugares como granjas, protectoras de animales o criaderos de animales. El primer motivo para actuar rápidamente contra la tiña en perros, es la salud de nuestro animal pero también es evitar la expansión de la enfermedad a otras mascotas.
¿Cómo se transmite la tiña en los perros?
La tiña en los perros se transmite por contacto directo con el hongo. Esto puede ocurrir cuando un perro entra en contacto directo con un animal o una persona infectada, o toca un objeto contaminado como un sofá, un peine, un cuenco, una caja de arena o una alfombra. Las esporas fúngicas responsables del contagio pueden permanecer viables hasta 18 meses y suelen propagarse por la muda o la rotura del pelo infectado.
¿Cómo se contagia la tiña de perros a humanos?
La tiña en perros, normalmente se contagia o propaga por contacto directo entre el animal y el ser humano. El contacto de piel a piel cuando estamos acariciándolo o por el simple hecho de cepillarlo es suficiente para que el hongo encuentre un nuevo huésped.
¿Cuánto tiempo es contagiosa la tiña?
El hongo causante de la tiña es muy contagioso. Deben extremarse las precauciones hasta 48 horas después de haber comenzado con el tratamiento, que es cuando esta enfermedad pierde la capacidad de contagio.
Síntomas de la Tiña en Perros
La tiña en perros o dermatofitosis, tiene una sintomatología muy clara. Suelen presentarse lesiones en forma de circulo y con bordes elevados ligeramente, sumado a una caída de cabello en la misma zona. También, con frecuencia suele aparecer piel escamada de color amarillento que desprende un olor muy característico. Desde el principio del artículo hemos repetido varias veces lo importante que es actuar rápidamente para evitar que las lesiones que aparecen en nuestro perro, no se propaguen por todo el cuerpo. La tiña en perros produce picores en las zonas afectadas por lo que será probable ver a nuestro can rascarse mas de lo habitual.
Aunque la dermatofitosis o tiña tiene estos síntomas tan característicos, es importante acudir a nuestro veterinario de confianza, ya que la sarna demodécica en perros tiene grandes parecidos a la tiña. Aunque un profesional será capaz de darnos un diagnostico rápido, seguramente se analizaran las muestras de tejido de las zonas lesionadas para detectar los hongos causantes de la tiña en perros.
Lista de posibles síntomas de la tiña en perros:
- Erupciones circulares en la piel y enrojecimiento del contorno.
- Alopecia localizada o perdida de cabello en la zona.
- La piel se llena de escamas amarillentas y costras.
- Un síntoma no muy conocido, es la inflamación de los pliegues de las uñas.
- Un fuerte y característico olor desprendido por el perro.
Los mejores tratamientos para la Tiña
Actuar rápidamente puede significar que nuestro perro tenga una recuperación donde la enfermedad remita mas fácil. Ya hemos comentado anteriormente que mejorar el sistema inmunológico del animal puede ser suficiente para eliminar la tiña en sus primeras fases.
Por otra parte, debemos aplicar un tratamiento fungicida para eliminar los hongos de la piel del can. Un tratamiento fungicida tópico que será recetado por nuestro veterinario y aplicado mediante pomada, loción o polvos.
¿Cómo aplicamos los fungicidas a nuestra mascota?
La mejor manera de extender la pomada u otros productos, es mediante un cepillo. Debemos colocar el producto por todo el cuerpo y cepillarlo para eliminar las esporas de los hongos de la tiña.
¿Qué tratamiento fungicida debemos comprar?
El producto fúngico que nos recete nuestro veterinario será la mejor opción. La experiencia del profesional ante todo. El sabrá que productos son los mas adecuados para nuestro perro.
¿Cuáles son los ingredientes que componen un tratamiento para la tiña en perros?
Los ingredientes que componen un tratamiento para la tiña en perros pueden variar dependiendo del tipo de tratamiento que estés utilizando. Algunos tratamientos tópicos para la tiña en perros pueden contener ingredientes como ketoconazol, terbinafina o miconazol. Otros tratamientos orales para la tiña en perros pueden contener ingredientes como itraconazol, griseofulvina o fluconazol.
¿Qué tratamiento se receta para casos más graves?
Para casos más graves de tiña en perros lo mas común es utilizar un tratamiento sistémico con un antimicótico como la griseofulvina.
¿Qué medidas de control e higiene podemos tomar?
Cuando tu perro tiene tiña, es importante tomar medidas de control e higiene para evitar la propagación del hongo y proteger a otros perros y personas del contagio. Algunas medidas que puedes tomar incluyen:
- Sigue las instrucciones de tu veterinario para tratar la tiña en tu perro y completa el tratamiento según lo indicado.
- Desinfecta todos los espacios y objetos que hayan estado en contacto con tu perro infectado, como camas, juguetes y ropa de cama. Puedes utilizar una solución de cloro o un limpiador de superficies para matar el hongo.
- Lava toda la ropa de cama y las toallas que hayas utilizado en tu perro con agua caliente y detergente para matar el hongo.
- Evita el contacto directo con tu perro mientras tenga tiña, especialmente si tienes un sistema inmunológico debilitado.
- Trata a todos los perros en el hogar para prevenir la reinfestación y proteger a los demás animales del contagio.
- Lava tus manos con frecuencia después de tocar a tu perro o manipular objetos que hayan estado en contacto con él.
Siguiendo estas medidas de control e higiene, puedes ayudar a prevenir la propagación de la tiña y proteger a tu perro y a otros perros y personas del contagio.
¿Cuál es la duración de un tratamiento contra la tiña?
No se puede dar una cifra exacta pero los tratamientos suelen durar entre 1 y 4 meses. Pero todo no acaba aquí, ya que los tratamientos deben prolongarse hasta 1 mes después de la desaparición de los síntomas. Como hemos descrito anteriormente los hongos tienen la peculiaridad de reaparecer fácilmente, es por eso la importancia de prolongar el tratamiento hasta su aniquilación total.
Aunque revisando el pelaje de nuestro perro no podamos ver ninguna señal de la enfermedad, debemos acudir a nuestro veterinario para otra revisión y análisis de muestras. Esta será la prueba definitiva de la desaparición de la tiña en perros.
Remedios caseros y naturales contra la tiña en perros
Estos remedios caseros contra la tiña en perros, no son sustitutivos del tratamiento indicado por el veterinario. Si que pueden colaborar para que la tiña no evolucione ni se contagie pero solo son una ayuda complementaria. A continuación, algunos consejos y remedios naturales caseros para poder tratar la tiña:
- Higiene extremo en el hogar: Para evitar que un hongo tan contagioso se propague, realizaremos una desinfección completa de nuestra casa. Debemos limpiar con productos desinfectantes y por supuesto utilizar el aspirador para limpiar la cama del perro, alfombras, mantas y cualquier superficie susceptible de acumular parásitos.
- Medidas protectoras: Como hemos comentado anteriormente la tiña en perros puede contagiarse a los humanos. Dicho esto, siempre que observemos cualquier problema dermatológico en nuestra mascota, debemos extremar las precauciones y el contacto con el animal. El uso de productos como guantes de látex y otros materiales desechables será obligatorio. También, una higiene adecuada puede evitar la zoonosis.
- Cortar el pelo: Una manera de obstaculizar el avance del hongo por el cuerpo del perro, es recortar el pelo alrededor de las zonas afectadas. Debemos de tener cuidado con los pelos cortados, ya que los hongos que habitan en el cabello eliminado pueden sobrevivir en el.
- Bañar a tu perro: Con tranquilidad y paciencia debemos bañar a nuestro perro con champús específicos y con agua templada. Una vez aplicado el jabón o loción, esperar entre 8 y 10 minutos es lo recomendado para que el champú actúe.
- Aceite de Neem: Este tipo de aceite contiene propiedades antifúngicas contra esta enfermedad. Para aplicarlo en el animal, es mejor mezclar 2 o 3 cucharadas con aloe vera y esparcirlo con cuidado por las zonas afectadas.
- Aceite de árbol del té: Su nombre científico es Melaleuca alternifolia. Este tipo de aceite, es obtenido de la cocción al vapor de las hojas y la corteza del árbol de té australiano. Un producto con potentes propiedades antisépticas,antibacteriano, fungicida y cicatrizante. Debemos aplicarlo sobre las zonas afectadas por la tiña varias veces al día.
- Ajo: Mundialmente conocido por su olor y por ser un arma contra los vampiros, es también un poderoso desinfectante y antifúngico. Si nos preguntamos cómo aplicar el ajo en nuestro tratamiento, debemos de picar y mezclar con productos como aloe vera y untarlo en las heridas del perro. Por la noche es el mejor momento para aplicar este ungüento y proteger con una gasa la herida producida por la tiña.
- Aceite de semilla de pomelo: Otro aceite para uso terapéutico con propiedades antifúngicas y antibacterianas. La preparación de el aceite de semilla de pomelo es revolverlo con agua y listo. Se puede aplicar dos veces al día sin ningún problema.
- Vinagre con sal: Algunas persona conocen las propiedades de la sal yodada y del vinagre como limpiadores. Pero lo que muchos desconocen, es que la mezcla de ambas es una combinación perfecta contra la tiña en perros. Una vez aplicado debemos dejar actuar durante 6-7 minutos y luego limpiar la zona afectada.
Prevención de la tiña en los perros
La mayoría de los propietarios no tienen que preocuparse por la prevención regular de la tiña, a menos que ya hayan tenido un caso de tiña en una o más mascotas. La mejor prevención contra una nueva infección de tiña en los perros es la limpieza regular y exhaustiva del entorno doméstico y de todos los utensilios y la ropa de cama con los que las mascotas entran en contacto, y seguir las instrucciones del veterinario.
Si conoce los síntomas del gusano del corazón en los perros, puede evitar la transmisión del gusano del corazón de los perros a los humanos o a otras mascotas. Para obtener más información sobre el gusano del corazón o si cree que su perro lo tiene, póngase en contacto con su veterinario.
Conclusión
La tiña en perros puede ser una afección desagradable, pero con el conocimiento correcto, puedes identificar los síntomas y buscar tratamiento adecuado. La prevención a través de la higiene y el cuidado adecuado es siempre el mejor enfoque.
Preguntas frecuentes
¿La tiña en perros es contagiosa para los humanos?
Sí, la tiña es una zoonosis, lo que significa que puede transmitirse de los animales a los humanos. Esto es especialmente importante si tienes niños pequeños o personas con sistemas inmunológicos debilitados en casa. Si tu perro ha sido diagnosticado con tiña, es importante tomar medidas de higiene adicionales para evitar la propagación del hongo.
¿Qué puedo hacer para prevenir la tiña en mi perro?
La prevención de la tiña en perros se centra en mantener una buena higiene y cuidado de tu mascota. Esto puede incluir el baño regular con un champú adecuado, la limpieza de su cama y juguetes, y evitar el contacto con otros animales infectados.
¿Es la tiña en perros una condición grave?
La tiña en perros generalmente no es grave, pero puede ser incómoda para tu mascota y potencialmente contagiosa para otros animales y humanos. Sin tratamiento, la tiña puede llevar a complicaciones secundarias, como infecciones bacterianas.
¿Puede mi perro recuperarse completamente de la tiña?
Sí, con un tratamiento adecuado, tu perro puede recuperarse completamente de la tiña. El proceso de recuperación puede llevar varias semanas y puede requerir seguimiento veterinario para asegurarse de que la infección ha sido eliminada completamente.
¿Cómo puedo saber si mi perro tiene tiña?
Los signos más comunes de la tiña en perros incluyen la pérdida de pelo en áreas redondas u ovaladas, lesiones cutáneas rojas o con costras y picor. Sin embargo, la única forma segura de saber si tu perro tiene tiña es a través de un diagnóstico veterinario, que puede incluir un examen físico, análisis de piel y pelo, y cultivos de hongos.
Para mas información sobre problemas de piel en los perros o cualquier duda sobre algún tipo de dermatitis en nuestros peludos amigos, podéis consultar otros artículos de nuestra página.
Deja una respuesta