Enfermedades de un Yorkshire viejo

Los Yorkshire Terrier son perros que pueden vivir durante 12 o 17 años, pero de todas las razas que existen ésta es una de las más frágiles. Si este es el caso, probablemente padezca las enfermedades típicas de un Yorkshire viejo, especialmente si se encuentra en edad avanzada.
Seguramente con el paso del tiempo, debemos tener cuidado con la aparición de enfermedades mas comunes de un Yorkshire terrier, trastornos o malformaciones genéticas o con cualquier tipo de patología que pueda afectar su salud. En esta guía te explicaremos cuáles son las más y menos comunes para que estés atento con los síntomas en cualquier momento.
¿Por qué los Yorkshire Terriers están propensos a ciertas enfermedades en la vejez?
Factores genéticos
Los Yorkshire Terriers, como todas las razas de perros, tienen predisposiciones genéticas a ciertas enfermedades. Esto significa que están más propensos a desarrollar estas enfermedades que otras razas.
Cambios físicos con la edad
A medida que los Yorkshire Terriers envejecen, experimentan cambios físicos similares a los humanos. Estos cambios pueden hacer que sean más susceptibles a ciertas enfermedades.
Enfermedades más comunes de un Yorkshire viejo
De todas las patologías que existen, en esta lista encontrarás las que puede desarrollar tu Yorkshire con más frecuencia:
Cardíacas
El Yorkshire Terrier es uno de los perros que tiene más probabilidades de tener un corazón grande, pero esto realmente no está relacionado con su tamaño sino a una malformación que hace que sean más propensos a las enfermedades cardíacas. Cuando esto ocurre puede solucionarse con cirugía, pero solo si se hace un diagnóstico temprano de la patología.
Otra de las situaciones que puede ocurrir con esta raza es que tengan un tipo de enfermedad degenerativa de ciertas válvulas cardíacas conocida como endocardiosis mitral, la cual puede provocar un soplo cardíaco.
Cáncer
Los perros también pueden desarrollar ciertos tipos de tumores dependiendo de la raza, pero no llegan a causar tantas complicaciones si se detectan a tiempo. En el caso de ésta, uno de los más comunes es el tumor testicular, el cual puede aparecer en machos castrados de entre 9 y 11 años de edad.
Por otro lado, cuando tienen 9 años también puede aparecer un tumor en las glándulas sudoríparas. Al igual que el anterior, el tumor suele ser benigno y con bajo riesgo si se trata a tiempo.
Gastrointestinales
Con este tipo de perros es muy probable que sufra enfermedades intestinales inflamatorias a nivel crónico. Para detectar esta enfermedad a tiempo, es importante acudir inmediatamente al médico si percibes que tiene el estómago muy hinchado o si tiene diarrea.
Otra de las patologías gastrointestinales comunes es que puede nacer con una enfermedad congénita en el hígado, la cual se identifica porque el perro tiene constantes vómitos y un retraso en su crecimiento.
Oculares
Por otro lado, debes tener en cuenta que los ojos de los Yorkshire son muy frágiles. Si llegan a padecer cataratas, una enfermedad no tan frecuente, puede presentar más adelante una atrofia progresiva de la retina que deriva en ceguera. Si notas que algo no anda bien, lo importante es que acudas siempre al veterinario para que le realicen los respectivos análisis a tu mascota.

Dolor de cadera
La necrosis aséptica en la cabeza del fémur, es decir, en los huesos de la cadera, es una condición común en esta raza de perros. Para evitar daños mayores, es fundamental la detección a tiempo de la enfermedad. Así que no dudes en consultar cualquier cambio que notes para que pueda recibir el tratamiento acorde a los síntomas que presenta.
Bucales
Al igual que las patologías anteriores, las enfermedades bucales son muy frecuentes en los Yorkshire Terrier. ¿Cómo prevenirlas? Lo que tienes que hacer es cepillar muy bien y regularmente sus dientes, y estar muy atento si notas que aparecen placas, sarro, gingivitis o si se le afloja alguna pieza.
Dermatológicas
En cuanto a la piel, esta raza suele tener varios inconvenientes dermatológicos que varían dependiendo del área y la frecuencia con la que aparecen. Más abajo se detallan algunas de las poco comunes, pero lo que debes saber es que tienes que estar muy atento a cómo se encuentra su pelaje, si se le está cayendo, cómo luce su piel, si tiene alguna alergia.
En este sentido, una vez tengas toda la información recopilada, canalízala con un profesional para que te indiquen los pasos a seguir para la recuperación de tu mascota.
Otras patologías comunes en los Yorkshire viejos
Si tu mascota tiene edad avanzada, también puede verse afectado en algún momento por alguna de estas patologías:
- Displasia de retina.
- Entropión.
- Derivación portosistémica.
- Colapso traqueal.
- Luxación patelar.
Enfermedades poco frecuentes de un Yorkshire viejo
En cuanto a las enfermedades que son menos frecuentes, es importante resaltar las siguientes:
Distrofia corneal
Ésta es una anomalía poco común que generalmente causa daño en las 2 córneas, lo cual provoca úlceras recurrentes o crónicas. En caso de recibir este diagnóstico, son dos los tratamientos que pueden recetarle o también otra solución es una cirugía.
Seno dérmico
Es una malformación provocada cuando el embrión se encuentra en pleno proceso de desarrollo. Durante ese momento se ve afectada una hendidura en la espalda. Para extirpar lo que causa dolor e infección se requiere de una cirugía.
Hidrocefalia
En cuanto a esta patología, hay que destacar que se evidencia en los perros cuando el líquido cefalorraquídeo se acumula en las cavidades del cerebro, lo cual ocasiona movimientos involuntarios como convulsiones, dolores e inconvenientes con la visión, entre otros síntomas.
En cuanto al tratamiento, los expertos en el tema de salud recetan medicamentos. Sin embargo, también suelen indicarles a los dueños de la mascota si el caso necesita intervención.
Cataratas
Sobre esta enfermedad se puede decir que va disminuyendo la capacidad visual del ojo hasta provocar la ceguera. Existen algunos casos en los que el veterinario puede extirpar lo que afecta la vista con una cirugía, pero no siempre es la mejor opción.
Alopecia
La alopecia afecta el pelaje de los perros, el cual comienza a crecer de manera desigual. A diferencia de otras enfermedades, ésta se puede controlar con fármacos, champús y enjuagues hidratantes.
Hipotricosis congénita
Sobre la hipotricosis congénita se puede decir que se trata de una patología permanente en la que el perro comienza a experimentar pérdida de su pelaje, esto ocurre por la falta de folículos capilares. Otras partes del cuerpo que pueden verse afectadas son los dientes y las glándulas sudoríparas.
Síndrome de Cushing
Al igual que en las personas, el síndrome de cushing es un trastorno endocrino que se presenta cuando existe un exceso de cortisol. La manera en cómo impacta es directamente en el metabolismo y conducta del perro.
Se trata de una patología poco común en los perros, y que tiene cura quirúrgica si es ocasionada por un tumor. En caso contrario, se controlarán los niveles de cortisol con medicamentos.
Criptorquidia
Esta enfermedad se presenta cuando los testículos no bajan hasta el escroto, sino que se quedan en el abdomen. Los veterinarios suelen esperar hasta los 6 meses de haber nacido. Di en ese período de tiempo no se posicionan correctamente, optan por la castración.
Cómo cuidar a un Yorkshire Terrier en sus años dorados
Alimentación adecuada
Una dieta balanceada y nutritiva es esencial para mantener la salud de tu Yorkie mayor. Habla con tu veterinario sobre la mejor dieta para las necesidades específicas de tu perro.
Ejercicio y actividades
Aunque tu Yorkie puede no ser tan activo como solía ser, aún necesita ejercicio regular y estimulación mental. Asegúrate de que está obteniendo suficiente actividad sin sobrecargarlo.
Visitas regulares al veterinario
Las visitas regulares al veterinario son clave para detectar cualquier problema de salud en su etapa temprana, cuando es más fácil de tratar.
Conclusión
Cuidar de un Yorkshire Terrier en sus años dorados puede presentar desafíos, pero también es increíblemente gratificante. Conocer las enfermedades comunes que pueden afectar a tu perro y cómo prevenirlas y tratarlas, te ayudará a asegurar que tu fiel amigo viva sus años dorados con la mejor salud y felicidad posible.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuántos años vive un Yorkshire Terrier? En promedio, los Yorkshire Terriers viven entre 13 y 16 años, pero algunos pueden vivir hasta los 20 con los cuidados adecuados.
- ¿Son los Yorkshire Terriers propensos a problemas de piel? Los Yorkies pueden tener piel sensible y pueden ser propensos a ciertas condiciones de la piel, como la dermatitis.
- ¿Puedo prevenir la enfermedad dental en mi Yorkie con cepillados regulares? Sí, el cepillado regular puede ayudar a prevenir la acumulación de placa y sarro y puede reducir el riesgo de enfermedad dental.
- ¿Los problemas articulares en los Yorkies mayores son siempre debidos a la artritis? No siempre. Otros problemas, como la displasia de cadera, también pueden causar problemas articulares en los Yorkies.
- ¿Qué puedo hacer para ayudar a mi Yorkie con problemas de visión? Consulta con tu veterinario. Ellos pueden sugerir tratamientos o adaptaciones en casa para ayudar a tu perro a navegar de manera segura.
Deja una respuesta