Los Yorkshire terrier y el Frio

Los Yorkshire terrier son una de las razas con menor tolerancia al frio. Es por eso, que tienen especial facilidad para resfriarse y podemos asegurar que los Yorkshire terrier y el frio no son amigos.
El motivo por las que un Yorkie es un friolero son sus características físicas. Cuanta menor cantidad de pelo y grasa tenga un perro, menores serán sus propiedades térmicas. Otro factor que tenemos que tener en cuenta es la edad del yorsay, no poseen la misma capacidad térmica un cachorro, un perro adulto, un can viejo o un perro con alguna patología.

¿Cómo detectamos que nuestro Yorkshire tiene frio?
Cuando llega el invierno y sacamos a nuestra mascota a pasear, puede que no sepamos identificar si esta pasando frio. Una forma para detectarlo, es observar a nuestro Yorkshire como se comporta. Si tiene temblores, sequedad cutánea, sufre somnolencia, rigidez muscular o respira lentamente ¡Bingo! tu perro tiene frio.
Siempre, con la bajada de las temperaturas, debemos estar alerta para abrigarle y protegerle evitando que enferme.
Ropa para perros pequeños más vendida en 2022
Cómo proteger a tu perro del frío
Ahora que conocemos el gran problema de los Yorkshire terrier con el frio, es el momento de utilizar las herramientas que estén a nuestro alcance y tomar medidas para evitarlo.
Aquí van algunos consejos:
- En época de frio, la alimentación de las personas suele ser mas calóricas como protección a las bajas temperaturas. Con nuestro perro debemos de seguir el mismo camino. Una dieta con mas calorías, compuesta por alimentos con mayor concentración de hidratos de carbono y proteínas.
- Es un echo, que cuanto mayor gasto calórico tenga un Yorkshire mas fácil se deshidratara. Por eso, mantenerlo siempre hidratado es fundamental.
- Acostumbrar a un Yorkie a llevar ropa no es ninguna tontería, ni una moda. La ropa de abrigo, es una necesidad para proteger su salud. Cuando el perro este cómodo con su ropa, podremos sacarlo a la calle sin miedo a que enferme. En el caso de que el yorsay se moje , es mejor secarlo y cambiarle de ropa lo antes posible.
- Cuidado con la peluquería en invierno. Evitar cortar su pelo en época de frio es esencial, recordar que es con la grasa su mejor protector térmico. Por supuesto que podemos cortar el pelo de nuestra mascota pero con moderación, saneando las puntas y sin pasarnos. Dejarlo sin su aislamiento del frio, viento y lluvia puede ser peligroso.
- Protege sus almohadillas del frio. Esta parte del cuerpo es muy sensible en los perros. Podemos comprar unas botas protectoras que ayuden al perro con las bajas temperaturas.
- En muchas ocasiones podemos encontrar a nuestra mascota tiritando, es una reacción al frio que tenemos que solucionar con movimientos o ejercicios que le hagan entrar en calor al perro.
- Este no es un consejo pero si una observación. Como las personas, un mecanismo que utilizan los animales son la contracción de los vasos sanguíneos en las partes de su cuerpo expuestas o en contacto con superficies frías. Pero también para provocar que la sangre se concentre y caliente la zona central del cuerpo donde se encuentran los órganos mas importantes.
- Reducir el tiempo de los paseos, para evitar que las bajas temperaturas afecten al Yorkie.
- Es un periodo del año donde los perros pueden mancharse las patas con liquido anticongelante. Altamente toxico, evitar el envenenamiento al lamerse las patas será otra de nuestras tareas.
- Un control de la temperatura de la casa para que el perro no se resfríe.
- Después del baño, es recomendable utilizar un secador y dejar al perro completamente seco.
- Sobra decir que un perro con características térmicas como las del Yorkshire terrier no debería dormir fuera de casa.
- Tener una cama abrigada y preparada para el invierno puede ser de gran ayuda. También situarla cerca de un radiador puede proteger a nuestro perrito.
- Recordar el Yorkshire terrier y el frio no son compatibles, en nuestras manos esta su salud y bienestar.
Para finalizar, recordaros que un golpe de calor es incluso más peligroso que el frio de invierno. No solo debemos tener cuidado en las épocas con bajas temperaturas, el verano es muy peligroso para todas las mascotas.
Deja una respuesta