Adoptar en Cuarentena

adoptar en cuarentena

Adoptar en cuarentena para poder saltarse el confinamiento es la ultima animalada que se esta cometiendo.
Para casi todas las personas y en la mayoría de los casos, adoptar significa darle la posibilidad a un animal que ha sufrido abandono y en alguna ocasión maltrato, la oportunidad de ser feliz. El perro escogido tendrá estabilidad, cuidados y el cariño que necesita.

Todo el mundo, da por echo que esto es así, pero la realidad no es tan bonita.

Una noticia publicada el 30 de marzo informaba de lo siguiente:
La Fiscalía advierte de posibles adopciones de perros como excusa para saltarse la cuarentena por coronavirus.

Adoptar en cuarentena ¿Qué ocurrirá después?

En un escrito el fiscal de Sala de Medio Ambiente cree que, tras el paso del estado de alarma, muchas de estas adopciones podrían acabar en abandono. Un acto que, de producirse, constituirá un delito. "Adoptar una mascota es un acto de responsabilidad y su abandono es un delito", explican desde la Guardia Civil.

Debido a esto en muchas asociaciones y lugares de acogida de perros y mascotas tienen todas las adopciones paralizadas para evitar lo que todos tememos que ocurrirá.

Los motivos para adoptar un perrito, pueden ser muchos pero desde luego no es tolerable actitudes de este tipo. Lo que deberia ser un acto de generosidad, pasa a ser lo mas egoista y condenable que se me ocurre.

Y cuando pensaba que no se puede cagarla mas, entonces es cuando leo que en redes sociales o internet estan ofreciendo perros por 50 para el periodo de confinamiento. Adoptar en cuarentena con el único fin de salir a la calle.

Animo a todas las personas de bien, a todas esas personas que ven la adopción como una forma de ayudar que sigan por ese camino.

Y también animo, a los que adoptar en cuarentena les pareció buena idea a que NO ABANDONEN al perrito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir